APRENDER A ESTAR EN SOLEDAD
APRENDER A ESTAR EN SOLEDAD Muchas familias se sienten inquietas porque sus hij@s no saben estar sol@s para jugar, para relajarse, para dormir…. ¿qué está ocurriendo en estos casos?. El “no saber estar a solas” indica simplemente que aún no se ha adquirido un aprendizaje más, que está íntimamente relacionado con otros procesos psico-afectivos, cognitivos y de logro de habilidades. Aprendemos a estar a solas a lo largo de la vida, al igual que también aprendemos a relacionarnos. Melanie Klein nos habla de un sentimiento de soledad del bebé que le provoca sufrimiento y es dis-placentero por no sentirse escuchado en sus necesidades y momentos vitales. También vemos bebés jugando con sus manos, sus pies, o bien con objetos con gran estado de concentración y alegría, o niñxs que juegan largos ratos a solas sin demandar la intervención adulta. Va a depender de la personalidad y del grado de atención de que sea capaz, y lógicamente dependerá de la edad, de los hábitos adquir...